Pasar al contenido principal

Protección de sus datos personales

Esta política de privacidad proporciona información sobre el tratamiento y la protección de sus datos personales.

Gestión del tratamiento: ECCNET2 (Aplicación online de la red de Centros Europeos del Consumidor –ECCNet-) 

Responsable del tratamiento (Centro Europeo del Consumidor): CEC-España, C/ Príncipe de Vergara, 54, 28006, Madrid. Teléfono: +34/ 91 822 45 55. E-mail: cec@consumo.gob.es 

Responsable del tratamiento (Comisión Europea): Directorate-General Justice and Consumers, Directorate E: Consumers Directorate, Unit B3 “Consumer Enforcement and Redress” 

Número de registro: DPR-EC-01406

Índice

1.            Introducción

2.            ¿Por qué y cómo tratamos sus datos personales?

3.            ¿En base a qué normas legales tratamos sus datos personales?

4.            ¿Qué datos personales recopilamos y tratamos?

5.            ¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos personales?

6.            ¿Cómo protegemos y salvaguardamos sus datos personales?

7.            ¿Quién tiene acceso a sus datos personales y a quién se ceden?

8.            ¿Cuáles son sus derechos y cómo puede ejercerlos? 

9.            Datos de contacto

10.          ¿Dónde encontrar más información detallada

1. Introducción

Los Centros Europeos del Consumidor (en adelante, CECs) y la Comisión Europea (en adelante, «la Comisión») se comprometen a proteger sus datos personales y a respetar su privacidad.

Los CECs colaboran entre sí para proporcionar a las personas consumidoras información y asesoramiento sobre sus derechos y ayudarles en las reclamaciones y litigios transfronterizos dentro de la UE/EEE, de modo que puedan aprovechar plenamente las ventajas del mercado interior.

Los CECs recopilan y tratan los datos personales de conformidad con el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.

La Comisión Europea es la administración pública de la Unión Europea. Dentro de esta organización, la Unidad Consumer Enforcement and Redress Unit (Unidad B3) de la DG JUST es responsable de proporcionar la herramienta informática para la tramitación de casos y de fomentar su uso en la tramitación de las consultas que los consumidores dirigen a los CECs. Para proporcionar la herramienta, esta unidad trabaja con DIGIT, una dirección general que presta servicios informáticos dentro de la Comisión Europea. La Unidad B3 es propietaria de la herramienta y responsable de su desarrollo estratégico y del soporte facilitado a los usuarios, mientras que la DIGIT es responsable del funcionamiento técnico y de facilitar la infraestructura necesaria.

La Comisión Europea recopila y trata los datos personales conforme al Reglamento (UE) 2018/1725 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2018, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales por las instituciones, órganos y organismos de la Unión y a la libre circulación de estos datos (por el que se deroga el Reglamento (CE) n.º 45/2001).

Esta política de privacidad detalla las razones del tratamiento de sus datos personales, la forma en que la Comisión y el CEC recogen, tratan y garantizan la protección de los datos personales facilitados, cómo se utiliza esa información y qué derechos tienen los usuarios en relación con sus datos personales. También detalla los datos de contacto del responsable del tratamiento ante el cual el usuario puede ejercer sus derechos, el delegado de protección de datos, y los datos de contacto tanto de la autoridad europea como nacional encargada de la protección de datos.

2. ¿Por qué y cómo tratamos sus datos personales?

Finalidad del tratamiento de datos

En esta sección se describen los fines del tratamiento de datos por parte de los CECs y de la Comisión Europea. Los CECs y la Comisión son corresponsables del tratamiento.

Para cumplir su función, los CECs utilizan la aplicación ECCNET2 para gestionar los datos oportunos, en la medida y durante el tiempo necesario, para uno o varios de los siguientes fines:

- Posibilitar la comunicación entre el CEC y el consumidor,

- Facilitar la evaluación de las solicitudes de información o reclamaciones,

- Intentar resolver las reclamaciones o litigios, ya sea directamente con el comercio reclamado o a través de una entidad de Resolución Alternativa de Litigios o «RAL» (organización imparcial para la resolución de litigios de personas consumidoras),

- Permitir a los consumidores realizar el seguimiento del estado de sus solicitudes,

- Generar estadísticas agregadas, incluidos datos sobre presuntas infracciones.

Más información sobre la Red ECC-Net en https://commission.europa.eu/live-work-travel-eu/consumer-rights-and-complaints/resolve-your-consumer-complaint/european-consumer-centres-network-ecc-net_en

La Comisión Europea

La Comisión proporciona la aplicación online ECCNET2 que utilizan todos los CECs para la tramitación de expedientes. La Comisión procesa los datos oportunos, en la medida y durante el tiempo que sea necesario, para uno o varios de los fines siguientes:

  • Ayudar a los profesionales de los CECs a utilizar la aplicación online de forma óptima (supervisión, formación y asistencia).

  • Mantener, desarrollar y solucionar los problemas de la aplicación online para la tramitación de expedientes utilizada por los CECs.

  • Crear estadísticas anonimizadas, incluyendo las presuntas infracciones.

Sus datos personales no se utilizarán para la toma de decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles.

3. ¿En base a qué normas legales tratamos sus datos personales?

Estos son los tres motivos por los que tratamos sus datos personales: 

En primer lugar, basándonos en su consentimiento (cuando solicita ayuda a un CEC), y con fines secundarios, cuando el tratamiento es necesario para realizar una tarea de interés público.

Para responder a sus solicitudes de información o tramitar su reclamación, el tratamiento de sus datos se basa en su consentimiento.

Para otros fines mencionados anteriormente -incluida la creación de estadísticas, el mantenimiento, desarrollo y resolución de problemas- el tratamiento es necesario para el cumplimiento de una tarea realizada en interés público -o en el ejercicio del poder público conferido a la institución u organismo de la Unión Europea (art. 5, apartado 1, letra a del Reglamento (UE) 2018/1725- o en el ejercicio del poder público conferido al responsable del tratamiento art. 6, apartado 1, letra e del Reglamento (UE) 2016/679.

La red de Centros Europeos del Consumidor (ECC-Net) tiene su base jurídica en los siguientes instrumentos jurídicos:

  • Reglamento (UE) 2021/690 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 28 de abril de 2021, por el que se establece un programa para el mercado único, la competitividad de las empresas, incluidas las pequeñas y medianas empresas, el ámbito de las plantas, los animales, los alimentos y los piensos, y las estadísticas europeas (Programa para el Mercado Único) y por el que se derogan los Reglamentos (UE) n.º 99/2013, (UE) n.º 1287/2013, (UE) n.º 254/2014 y (UE) n.º 652/2014 y, más concretamente, los artículos 3.2.d), 8.2.b) y 9.5 del presente Reglamento.

  • Directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2006, relativa a los servicios en el mercado interior y, en particular, su artículo 21.

  • Directiva 2013/11/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo y por la que se modifican el Reglamento (CE) nº 2006/2004 y la Directiva 2009/22/CE (Directiva sobre resolución alternativa de litigios en materia de consumo) y, en concreto, su artículo 14.

  • Reglamento (UE) 2017/2394 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de diciembre de 2017, sobre la cooperación entre las autoridades nacionales encargadas de la aplicación de la legislación de protección de los consumidores y por el que se deroga el Reglamento (CE) n.º 2006/2004 y, en particular, su artículo 27, apartado 1.

4. ¿Qué datos personales recopilamos y tratamos?

Para llevar a cabo este tratamiento de los datos, la Comisión Europea recopila la siguiente tipología de datos personales: 

  • Consumidores de la Unión Europea, Noruega, Islandia y otros países que contactan con los CECs en busca de información y asistencia (Consumers);

  • Personas de contacto de los comercios de la Unión Europea, Noruega e Islandia que intervienen en reclamaciones o litigios de las personas consumidoras (Trader representatives);

  • Personas de contacto de las entidades RAL (ADR representatives);

Los CECs y la Comisión no recogen ni tratan intencionadamente datos de menores.

Los datos personales recogidos y tratados pueden incluir:

a) Para los consumidores:

  • Nombre de la persona consumidora/reclamante
  • Dirección
  • Código postal
  • País de residencia
  • Teléfono
  • Correo electrónico
  • Sexo
  • Idioma de comunicación
  • Resumen/descripción de la solicitud

Podrán recabarse otros datos personales facilitados por el consumidor si fueran necesarios para tramitar la reclamación.

b) Para representantes de los comercios:

Los datos del representante de los comercios se almacenan de forma excepcional en el sistema, pero, cuando se procesan pueden incluir:

  • Nombre del representante del comercio
  • Dirección profesional

  • Código postal

  • País

  • Teléfono profesional

  • Correo electrónico profesional

c) Para representantes de entidades RAL:

Los datos de los representantes de las entidades RAL se almacenan de forma excepcional en el sistema pero, cuando se procesan pueden incluir:

● Nombre del representante de la entidad RAL

● Dirección profesional

● Código postal

● País

● Teléfono profesional

● Correo electrónico profesional

Facilitar los datos anteriormente mencionados es obligatorio para que podamos tramitar su solicitud de información o reclamación. Si no facilitara sus datos personales, no será posible responderle. 

La Comisión Europea, como proveedora de la aplicación online, tiene acceso a su expediente junto con el del CEC o CECs que intervienen directamente en la tramitación de su consulta.

 

5. ¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos personales?

Los datos personales de las personas consumidoras, así como los representantes de los comercios y las entidades RAL se conservarán durante el tiempo que el caso permanezca abierto, y durante tres años una vez cerrado. De esta forma, se podrá realizar el seguimiento oportuno en caso de que se produzcan novedades tras su cierre. Una vez expirado el periodo de conservación, todos los datos personales relativos a ese caso se borrarán automáticamente de la aplicación online y únicamente se conservará la información estadística anónima. Este borrado se producirá mediante la total eliminación del contenido de todos los campos en los que se pueden introducir o almacenar datos personales.

6. ¿Cómo protegemos y salvaguardamos sus datos personales?

Todos los datos personales en formato electrónico (correos electrónicos, documentos, bases de datos, paquetes de datos cargados, etc.) se almacenan en los servidores de la Comisión Europea, o en los servidores de las oficinas del CEC o en la organización de la que depende el CEC. El almacenamiento en los servidores de la organización de la que depende el CEC puede producirse en los servidores de correo y los servidores de correo de las oficinas de los CEC o en los de la organización de la que dependa y, temporalmente, en otras herramientas de trabajo de Office para el tratamiento de textos.

Para proteger sus datos personales, la Comisión y los CECs han establecido varias medidas técnicas y organizativas. Las medidas técnicas incluyen acciones apropiadas para abordar la seguridad en línea, el riesgo de pérdida de datos, la alteración de datos o el acceso no autorizado, teniendo en cuenta el riesgo que presenta el tratamiento y la naturaleza de los datos personales tratados. Las medidas organizativas incluyen la restricción del acceso a los datos personales únicamente a las personas autorizadas que tengan una necesidad legítima de conocerlos para los fines de esta política de privacidad.

7. ¿Quién tiene acceso a sus datos personales y a quién se ceden?

El acceso a sus datos personales se facilita al personal de la Comisión Europea responsable del tratamiento de los datos personales, así como al personal autorizado de su CEC (gestores de casos) de acuerdo con el principio de «necesidad de conocer». Esto significa que sólo tendrá acceso a sus datos el personal que tenga una razón ineludible para hacerlo. Este personal cumple los requisitos legales y otros requisitos adicionales de confidencialidad.

Para resolver su solicitud, podrá compartirse –previo consentimiento explícito- con el personal autorizado (gestores de casos) del CEC donde tenga su sede el comercio o, en su caso, con los organismos públicos o privados pertinentes, como una entidad de RAL o un Organismo Nacional de Ejecución (ONE o NEB en sus siglas en inglés).

Las solicitudes compartidas podrían requerir ponerse en contacto con el comercio. Cuando se establezca dicho contacto, sus datos también podrán compartirse en la medida en que sea necesario para resolver la solicitud.

Por otro lado, la información recopilada no se facilitará a terceros, salvo en la medida y para los fines en que la ley nos obligue a hacerlo.

Noruega e Islandia son países del EEE/AELC. Esto significa que estos países han llegado a un acuerdo con la Unión Europea para formar parte de lo que se denomina Espacio Económico Europeo o Asociación Europea de Libre Comercio.  Las oficinas del CEC en Noruega e Islandia son miembros de la Red de Centros Europeos del Consumidor (ECC-Net).

8. ¿Cuáles son sus derechos y cómo puede ejercerlos?

Como “parte interesada” usted tiene derechos específicos en virtud del Capítulo III (artículos 14 a 25) del Reglamento (UE) 2018/1725, en particular, el derecho a acceder a sus datos personales y a rectificarlos cuando sus datos personales sean inexactos o incompletos. En su caso, tiene derecho a suprimir sus datos personales, a limitar el tratamiento de sus datos personales, a oponerse al tratamiento y a la portabilidad de los datos.

Usted ha dado su consentimiento para facilitar sus datos personales a su CEC y a la Comisión Europea, directorate-General Justice and Consumers, Directorate E: Consumers Directorate, Unit E3 “Consumer Enforcement and Redress”.

Puede retirar su consentimiento en cualquier momento notificándolo al responsable del tratamiento. Cuando los consumidores hayan presentado una consulta ante un CEC, el responsable del tratamiento al que debe notificase dicha retirada es el CEC en el que se presentó la consulta. La retirada no afectará al tratamiento realizado conforme a la normativa legal vigente antes de que usted haya retirado el consentimiento.

Puede ejercer sus derechos poniéndose en contacto con el responsable del tratamiento de datos con el que se puso en contacto inicialmente (el CEC) o, en caso de conflicto, con el responsable de la protección de datos que supervisa al CEC de su país. Si lo desea, también puede ponerse en contacto con el Supervisor Europeo de Protección de Datos (datos de contacto en la sección 9), aunque su principal punto de contacto es el CEC nacional en el que presentó la reclamación y su responsable de protección de datos.

Si desea ejercer sus derechos en el contexto de un tratamiento de datos específico, deberá facilitar una descripción concreta de los datos en su solicitud.

9. Datos de contacto

  • Dos responsables conjuntos del tratamiento de datos

Si desea ejercer sus derechos en virtud del Reglamento (UE) 2018/1725 o en virtud del Reglamento (UE) 2016/679, si tiene comentarios, preguntas o dudas, o si desea presentar una queja sobre la recopilación y el uso de sus datos personales, póngase en contacto con el Responsable de Datos correspondiente. Por lo general, este sería el CEC con el que se ha puesto en contacto:

  • CEC-España

 C/ Príncipe de Vergara, 54, 28006, Madrid. Teléfono: +34/ 91 822 45 55. E-mail: cec@consumo.gob.es 

  • Delegado de Protección de Datos del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030

Para el ejercicio de sus derechos en relación con tratamientos de datos personales relacionados con Consumo y Juego, acceda aquí.

Adicionalmente, puede ejercer su Derecho a reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos, C/ Jorge Juan 6, 28001 MADRID.

El Delegado de Protección de Datos

Puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a través del correo electrónico dpd@dsca.gob.es o en la dirección Paseo del Prado 18-20, 28014 Madrid.

También puede ponerse en contacto con el responsable del tratamiento de datos que figura a continuación:

  • Unit E3 “Consumer Enforcement and Redress”, Consumer Directorate, Directorate-General Justice and Consumers

E-mail: JUST-E3@ec.europa.eu

  • Responsable de la Protección de Datos (RPD) de la Comisión Europea

Puede ponerse en contacto con el Delegado de Protección de Datos (DATA-PROTECTION-OFFICER@ec.europa.eu) por cuestiones relacionadas con el tratamiento de sus datos personales en virtud del Reglamento (UE) 2018/1725.

  • Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD)

Tiene derecho a recurrir (por ejemplo, puede presentar una reclamación) ante el Supervisor Europeo de Protección de Datos (edps@edps.europa.eu) si considera que se han vulnerado sus derechos en virtud del Reglamento (UE) 2018/1725 como consecuencia del tratamiento de sus datos personales por parte del Responsable del Tratamiento.

10 ¿Dónde encontrar más información detallada?

El Responsable de la Protección de Datos (RPD) de la Comisión Europea publica el registro de todas las operaciones de tratamiento de datos personales realizadas por la Comisión que le han sido documentadas y notificadas. Puede acceder al registro a través del siguiente enlace: http://ec.europa.eu/dpo-register.

Esta política de tratamiento específica se ha incluido en el Registro para la Protección de Datos (DPO, de sus siglas en inglés) con la siguiente referencia: DPR-EC-01406

ANEXO: Lista de Corresponsables del tratamiento 

CEC Austria

Mariahilfer Strasse 81

A-1060 Wien

+43/1 588 77 81

info@europakonsument.at

www.europakonsument.at

 

CEC Bélgica

Hollandstraat 13

1060 Brussels

+32 (0)2 542 33 46

info@eccbelgium.be

www.eccbelgium.be

 

CEC Bulgaria

1000 Sofia

14 Bacho Kiro Str.

+359 2 986 76 72

info@ecc.bg

www.ecc.kzp.bg

 

CEC Chipre

Ministry of Energy, Commerce and , Industry and Tourism 

6, Α. Αraouzou , 

1421 Nicosia 

+357 22 86 7177, 22 200 94400 

ecccyprus@mecimcit.gov.cy 

www.ecccyprus.gov.cy

 

CEC República Checa

Czech Trade Inspectorate - Štěpánská 15

120 00 Prague

+420/269 366 155

esc@coi.cz

www.evropskyspotrebitel.cz

 

CEC Croacia

Hrvatska Ulica grada Vukovara 78

10000 Zagreb

+385 1 610 97 44

ecc-croatia@mingo.hr

www.ecc-croatia.hr

 

CEC Dinamarca

Carl Jacobsens Vej 35

DK-2500 Valby

+45 4171 5000

info@forbrugereuropa.dk

www.consumereurope.dk

 

CEC Estonia

Pronksi 12

Tallinn 10117

+372/6201 708

consumer@consumer.ee

www.consumer.ee

 

CEC Finlandia

The Finnish Competition and Consumer Authority

Lintulahdenkuja 2 

FIN-00531 Helsinki

+358 (0)29 553 9500

ekk@kkv.fi

www.ecc.fi

 

CEC Francia

Bahnhofsplatz 3

D-77694 Kehl

+49/78 51 991 48 0

info@cec-zev.eu

www.europe-consommateurs.eu

 

CEC Alemania

Bahnhofsplatz 3

77694 Kehl

+49/78 51 991 48 0

info@cec-zev.eu

www.evz.de

 

CEC Grecia

144 Alexandras Av.,

PC: 114 71, Athens

+30 210646 0862, +30 210 646 0814

info@eccgreece.gr

www.eccgreece.gr

 

CEC Irlanda

MACRO Building

1 Green Street - Dublin 7

01- 8797620

info@eccireland.ie

www.eccireland.ie

 

CEC Islandia

Hverfisgötu 105

101 Reykjavik

+354 545 1200

ecc@ecciceland.is

www.ecciceland.is

 

CEC Italia

Via G.M. Lancisi n. 25

00161 Roma

+39 06 44238090

info@ecc-netitalia.it

www.ecc-netitalia.it

Via Brennero, 3

39100 Bolzano

+39 0471 980939

info@euroconsumatori.org

www.euroconsumatori.org

 

CEC Letonia

Brivibas Street 55 - 207

Riga, LV- 1010

+371 6738 8625

info@ecclatvia.lv

www.ecclatvia.lv

 

CEC Lituania

Vilniaus str. 25, 

LT-01402 Vilnius

+370/5/2650368

info@ecc.lt

www.ecc.lt

 

CEC Luxemburgo

2A, rue Kalchesbrück

L-1852 Luxembourg

+352 26 84 64 -1

info@cecluxembourg.lu

www.cecluxembourg.lu

 

CEC Malta

47A, South Street,

Valletta VLT 1101

+356 21 22 19 01

ecc.malta@gov.mt

www.eccnetmalta.gov.mt

 

CEC Países Bajos

Postbus 487

3500 AL Utrecht

+31/30 232 6440

info@eccnederland.nl

www.eccnederland.nl

 

CEC Noruega

Postboks 2862 Kjørbekk

3702 Skien

+47 23 400 508

post@forbrukereuropa.no

www.forbrukereuropa.no

 

CEC Polonia

Plac Powstańców Warszawy 1

00-950 Warsaw

+48 22 55 60 118

info@konsument.gov.pl

www.konsument.gov.pl

 

CEC Portugal

Praça Duque de Saldanha, 31-1°

1069-013 Lisboa

+351/21 356 47 50

euroconsumo@dg.consumidor.pt

www.cec.consumidor.pt

 

CEC Rumanía

44 Mr. Av. Stefan Sanatescu Street, floor 1, room 2,

Sector 1, Bucharest - RO-011478

021.315.71.49

office@eccromania.ro

www.eccromania.ro

 

CEC Eslovaquia 

Mlynské nivy 44/a

SK - 827 15 Bratislava 212

+421 2 4854 2019

info@esc-sr.sk

www.esc-sr.sk

 

CEC Eslovenia

Kotnikova 5

Si - 1000 Ljubljana

+386 1 400 3729

epc.mgrt@gov.si

www.epc.si

  

ECC España

C/ Príncipe de Vergara, 54

28006 Madrid

+34/ 91 822 45 55

cec@consumo.gob.es 

https://portal-cec.consumo.gob.es/

 

CEC Suecia Tage Erlandergatan 8A

651 02 Karlstad

+46 (0)54 19 41 50

info@konsumenteuropa.se

www.konsumenteuropa.se

 

Reino Unido International Consumer Centre, 

1 Sylvan Court, Sylvan Way, Southfields Business Park

BASILDON Essex UK SS15 6TH

+44 (0) 1268 886690

ecc@tsi.org.uk

www.ukecc.net

 

Comisión Europea

Directorate-General Justice and Consumers, 

Directorate E: Consumers Directorate, 

Unit B3 “Consumer Enforcement and Redress”

1049 Bruxelles/Brussel

Belgium

 

Contacto de prensa:

 JUST-B3@europa.eu

 

Ayúdanos a mejorar